Mancomunidad del Alto Asón

Ruta de Cailagua. Nacimiento del Asón

Itinerario
Naturaleza
Puntos de Interés

Se trata de un recorrido muy accesible a gran parte de las personas, que remonta el curso del río Asón desde el pueblo que le da nombre hasta su nacimiento, en la conocida como cascada de Cailagua o del Asón.  Partiendo de Asón, los primeros metros los realizamos por la carretera que se dirige hacia los Collados, si bien al poco hemos de desviarnos por una pista a la derecha que nos llevará a San Antonio, un barrio de Asón que quedó abandonado décadas atrás y hoy en día ha sido reconvertido como complejo de Turismo Rural. Este primer tramo lo hemos andado por la margen derecha del río (vista en siempre en sentido descendente), si bien en San Antonio cruzamos un estrecho puente que nos llevará al otro lado. Aquí entramos en un ambiente más forestal, un bosque mixto donde se conviven robles, hayas, castaños e incluso algún acebo. El camino no ofrece ninguna complicación, siempre en suave ascenso, con vistas a los cantiles calizos tapizados de encinas cantábricas que albergan numerosas buitreras. Poco después alcanzamos una cabaña junto a un prado, y próximo a ellos un cerrado rectangular con muros de piedra caliza a canto seco. Se trata del “Huerto del Rey”, un vivero forestal del Siglo XVIII destinado a la reforestación de los montes de la comarca. Se continúa avanzando por el coqueto camino, siempre paralelo al cauce del río. Enseguida llegamos a una bifurcación en la orilla del río. Aquí tenemos dos opciones: continuar por la margen por la que hemos venido ó vadear el río con la ayuda de las piedras situadas a tal fin.

Con ambas alternativas se llega a la cascada, si bien se recomienda no cruzar y continuar por la margen izquierda hasta la cascada. La cascada de Cailagua es un salto vertical de más de 70 metros que drena a la superficie aguas que se han infiltrado hacia galerías subterráneas en zonas más altas del Parque Natural. Por ejemplo, se encuentra comprobado que parte de las aguas de la cascada provienen de las infiltradas en los sumideros del Hoyón de Saco, a los pies del Colina.

Podemos comenzar la ruta en el Bº San Antonio de Asón, núcleo que se reparte entre los municipios de Soba y Arredondo, y finaliza en el mismo punto, pasando por la imponente cascada desde donde brota el río Asón, Cailagua. Esta ruta sigue en todo momento el PR S-14, en este caso desde el Bº San Antonio, por lo que es fácil seguir el itinerario ya que está bien marcada. Esta zona está incluido dentro del LIC Río Asón y LIC Montaña Oriental e incluido dentro del PN Collados del Asón.

Cruzamos el río Asón a pocos kilómetros de su nacimiento, para seguir la senda fluvial. En esta ruta se observan una variada vegetación en cuanto a las especies, pero predomina en la retina el haya (Fagus sylvatica), embelleciendo aun más si cabe este privilegiado paisaje.

Al borde del río encontramos multitud de especies típicas de bosque de ribera o de galería como son el aliso (Alnus glutinosa), el fresno (Fraxinus excelsior), el sauce (Salix atrocinerea y S. alba), el avellano (Corylus avellana) y en menor proporción se encuentran el tilo (Tilia cordata), el olmo (Ulmus sp) y el chopo (Populus alba).

Rodeando el anterior, se encuentra el hayedo, donde encontramos especies como el endrino (Prunus spinosa), el espino albar (Crataegus monogyna) y el acebo (Ilex aquifolium). Hacia el exterior se observan encinas (Quercus ilex).

En ocasiones el bosque se abre pudiendo encontrar algún prado de siega con especies de gramíneas de los géneros Festuca y Poa e incluso con algún frutal. Especies como el castaño (Castanea sativa) y el nogal (Juglans regia) también pueden verse en esta ruta, éstas son especies introducidas por el hombre en este hábitat.

Respecto a la fauna vinculada a el entorno de nuestra ruta, se pueden observar mamíferos como erizos (Erinaceus europaeus), tejones (Meles meles), zorros (Vulpes vulpes), ratoncillos (Apodemus sylvaticus), comadrejas (Mustela nivalis), desmanes ibéricos (Galemys pyrenaicus) y lirones (Glis glis), además de diversos reptiles como el lución (Anguis fragilis), la culebra de collar (Natrix natrix) , anfibios como el sapo común (Bufo bufo), la ranita de San Antonio (Hyla arborea)y el tritón (Triturus sp), etc. Entre las aves se observan especies como el mirlo acuático (Cinclus cinclus), la lavandera (Motacilla sp), el águila (Aquila sp), la lechuza (Tyto alba), el buitre (Gyps fulvus), etc.

  • Nucleo de Asón
  • Barrio y Ermita de San Antonio
  • Huerto del Rey
  • Cascada de Cailagua
  • Valle glaciar del Asón

Homologado

Si

Inicio

Asón

Fin

Asón

Familiar

Si

Ciclable

Si (Btt)

Circular

Ida y vuelta

Dificultad

Baja

Distancia

9 Km

Desnivel

280 m

Tiempo

3 Horas

Precauciones

En época de lluvias

Perfil Longitudinal

Desnivel y distancia. Antes de realizar la ruta visualiza el perfil longitudinal para reconocer la exigencia y dificultades que entraña

Ficha de la Ruta

Cartografía

Mapa general de la ruta. Situación de la ruta. Lugar de inicio y final y todos los puntos de interés que recorre la senda: toponimia, ríos, cumbres,...