Mancomunidad del Alto Asón

Recorriendo el Valle de Soba

Itinerario
Naturaleza
Puntos de Interés
La ruta comienza en el Centro de Interpretación del Parque Natural Collados del Asón y se encamina en dirección al mirador del Gándara. Sin desviarse al mirador toma la pista asfaltada que, en continuo descenso de aproximadamente 1,5 km, conduce hasta el pueblo de Lavín.
Una vez cruzado el pueblo gira a la izquierda a través de una senda delimitada por estacas a ambos lados. Poco después atraviesa un puente de hierro sobre el río Gándara y se adentra en zona boscosa. Siguiendo el sendero más evidente durante casi 2 km y cruzando una zona de pradería se alcanza la carretera CA-256 (tramo Hazas – Veguilla). 
 
En este punto se tuerce a la izquierda y apenas en 400 m de subida por asfalto se gira a la derecha (junto a la antigua casa de los camineros) para adentrarse en un bosque de robles.  Siguiendo la senda se llega hasta un canal de agua, que se toma de referencia para avanzar los siguientes tramos. De este modo se alcanza la carretera CA-667 que conecta con el pueblo de Aja. Subiendo 0,5 km, y antes de llegar al núcleo de Aja, se gira a la izquierda para tomar una pista junto al cementerio. Dicha pista asciende durante 1 km hasta alcanzar una zona de lapiaz, la cual se debe remontar para conectar con el Lombo de Aja. 
 
Durante los siguientes 2,5 km se disfruta de una espectacular panorámica hasta llegar a la cabaña de la Cerroja (en la base del Mazo Grande). Girando a la izquierda y apenas descendidos 400 m se gira de nuevo a la izquierda para atravesar en bosque del Escajadillo. Al final del bosque se toma una senda estrecha, cerrada con una portilla, y se desciende hasta el pueblo de Astrana. Una vez en el pueblo se toma la antigua Avenida de Astrana hasta alcanzar la carretera que conecta con la Gándara, la cual en poco más de 1 km enlaza con el punto inicial de la ruta.

El Valle de Soba es uno de los rincones más auténticos del Alto Asón, un territorio de montañas, bosques y praderas que conserva intacta la esencia rural de Cantabria. Su paisaje está marcado por la presencia del río Asón, que nace en la célebre cascada homónima, un espectacular salto de agua de más de 70 metros que se ha convertido en símbolo de la comarca.

Este entorno privilegiado forma parte de la Red Natura 2000 y del Parque Natural de los Collados del Asón, espacios que protegen una biodiversidad única. En ellos conviven hayedos centenarios, robledales y pastizales de alta montaña con una gran riqueza de fauna, donde es posible avistar corzos, buitres leonados o águilas reales.

El valle ofrece una amplia red de senderos y miradores naturales que permiten al visitante adentrarse en cuevas, montes y aldeas tradicionales, siempre bajo la filosofía del turismo slow y sostenible. Soba es, además, punto de partida ideal para descubrir las vías ferratas más espectaculares de Cantabria y disfrutar de panorámicas inolvidables desde lugares como el mirador de La Gándara.

Visitar Soba es sumergirse en un paisaje que combina naturaleza, cultura y tradición, donde cada camino invita a la calma y al disfrute consciente del entorno.

  • Centro de interpretación del Parque Natural de los Collados del Asón
  • Lavín
  • Río Gándara
  • Aja
  • Lombo de Aja
  • Panorámicas: Mazo Grande, Sierra del Hornijo, Sierra de Rozas, Peña Lusa, Parque Natural Collados del Asón, Picón del Fraile…
  • Bosque El Escajadillo
  • Astrana
  • Ermita de Santa Ana
  • Avenida de Astrana

Homologado

No

Inicio

La Gándara

Fin

La Gándara

Familiar

No

Ciclable

Si (Btt)

Circular

Si

Dificultad

Media

Distancia

14 Km

Desnivel

600 m

Tiempo

4 Horas

Precauciones

Expuesta al sol

Perfil Longitudinal

Desnivel y distancia. Antes de realizar la ruta visualiza el perfil longitudinal para reconocer la exigencia y dificultades que entraña

Cartografía

Mapa general de la ruta. Situación de la ruta. Lugar de inicio y final y todos los puntos de interés que recorre la senda: toponimia, ríos, cumbres,...